Areas de intervención Asistencial
DemeNs - Intervención en demencias
La Real Casa de Misericordia, comprometida con la atención de las personas mayores, sigue trabajando por poder ofertar a la sociedad nuevos compromisos asistenciales que propicien la mejora en la satisfacción y en la atención de necesidades de las personas dependientes así como en sus familiares y cuidadores.
Fruto de este empeño ha sido el diseño e implantación de un proyecto asistencial de atención global, de carácter general y social, dirigido a las personas que padecen síndromes de demencia y a favor de las personas que conforman su entorno social cercano.
La Intervención en demencias se plantea como un servicio terapéutico que pretende tanto prevenir como intervenir en el deterioro cognitivo y en el malestar psicopatológico del anciano con demencia, mantener sus niveles de funcionalidad el mayor tiempo posible, tratando fundamentalmente los aspectos cognitivos, conductuales y emocionales de la persona. Así mismo, considerar a la familia y al equipo multidisciplinar que le atiende como parte implicada y afectada.
Este es un servicio abierto a todas las personas que precisen asesoramiento, apoyo, e intervención en problemas asociados a la demencia, desde la aparición de los primeros síntomas hasta las fases más avanzadas, atendiendo tanto al paciente como a la familia y/o cuidadores, sin ningún coste económico añadido para las personas que se vayan a beneficiar del mismo.
Para la ejecución del proyecto DemeNs - Intervención en Demencias se ha creado un equipo de profesionales formado por Psicóloga, Terapeuta Ocupacional, Trabajadora Social y DUE, mediante su contratación laboral por parte de la Real Casa de Misericordia y con el apoyo de los diferentes profesionales que ya vienen desarrollando su labor profesional en esta Institución.
Servicios
El servicio de Intervención en Demencias proporciona:
1. Asistencia neuropsicológica y psicosocial al usuario a nivel cognitivo, conductual, funcional y afectivo:
- Mediante la valoración multidisciplinar de carácter psicosocial del usuario a su inicio en el servicio DemeNs para detectar las áreas afectadas.
- Mediante el desarrollo de un plan de atención individual acorde a sus características, manteniendo un seguimiento por parte de los profesionales de su evolución y de las necesidades que pueda presentar.
2. Información, atención y tramitación:
- La patología demencial, que se manifiesta con una pérdida progresiva de las capacidades mentales y la capacidad volitiva del paciente, recoge una serie de derechos y procesos sociales en el paciente que deberán ser atendidos y resueltos, como puede ser el proceso de dependencia, la incapacidad legal o el registro de voluntades anticipadas, etc.
3. Atención a la familia del usuario. El servicio de intervención en demencia esta a disposición de los familiares que participan en el proyecto para:
- Dar información tanto del propio programa como de la intervención que desde aquí se lleva a cabo con su familiar usuario.
- Proporcionar apoyo, pautas adaptativas al proceso de la enfermedad y formación tanto del síndrome demencial como en habilidades psicológicas tales como control de ansiedad, técnicas de relajación, habilidades emocionales, etc.
4. Intervención con el cuidador de atención directa formal e informal:
- Aportando formación de pautas de manejo del enfermo como de autocontrol emocional, prevención del estrés.
Grados de intervención
Grado 1
Para las personas que viven en su domicilio particular: Mediante asistencia y participación en las diferentes Actividades, Talleres, Sesiones de Intervención programadas por los diferentes profesionales y Asesoramiento normativo y sobre recursos asistenciales.
Grado 2
Para las personas que accedan a los servicios de Estancias Diurnas o Centro de Día: Mediante la participación en el Modelo Asistencial establecido que incluye íntegramente el servicio de intervención en demencias.
Grado 3
Para las personas que accedan al servicio Residencial: Mediante la participación en el Modelo Asistencial establecido que incluye íntegramente el servicio de intervención en demencias.
Acceso al servicio
Las personas interesadas en recibir más información a cerca de este servicio pueden ponerse en contacto con la Real Casa de Misericordia en el 948 825 412 (ext. 132), escribiendo un email a demens@rcmisericordia.com o completando el formulario de contacto.
Financiación
DemeNs, es un proyecto cofinanciado por la Real Casa de Misericordia, Servicio Navarro de Empleo, Servicio Publico de Empleo Estatal y Fondo Social Europeo.